El Crédito Fiscal es un impuesto relacionado con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), uno de los impuestos nacionales que forman parte del sistema tributario argentino. La definición de Crédito Fiscal es el impuesto aplicado al precio de compra o la compra de un producto o servicio, es decir, se aplica a una persona registrada a sus clientes.
IVA presenta Crédito y Débito Fiscal, pero primero, debemos entender cuál es el concepto de este impuesto nacional. Impuesto al Valor Agregado se aplica al valor de los bienes y servicios en cada etapa del proceso de comercialización, es decir, es un impuesto al consumo. Este tipo de impuesto se aplica cuando se consume algún producto o servicio, como alimentos, bebidas, ropa y accesorios, perfumería y mucho más.
Bueno, en otras palabras, el Crédito Fiscal es la cantidad que una compañía pagó en impuestos por la compra de un producto o servicio y que puede deducirse del Estado al momento de la reventa. Se puede decir que el Crédito Fiscal es un impuesto que favorece al contribuyente. De esta manera, se calcula y se utiliza para otros fines.
Por lo tanto, en este artículo, solo abordaremos información sobre el Crédito Fiscal del IVA y sus implicaciones para la población argentina. Con eso, elegimos los siguientes temas para desarrollar esta discusión:
¿Existe Credito Fiscal en ARBA?

En la Agencia de la Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), los contribuyentes de Ingresos Brutos que tengan un saldo de Crédito Fiscal de hasta $ 200,000 podrán solicitar su reembolso en el sitio web de la agencia. Después de la solicitud, recibirá su reembolso dentro de las 72 horas.
¿Qué dice la ley de Credito Fiscal?
La ley 23.877 de Crédito Fiscal establece que las empresas pueden acceder a una cuota de Crédito Fiscal para utilizarla en la creación de proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica.
En 2017, la Ley 27.430 creó el Régimen de Crédito Fiscal, que permite solicitar el reembolso de los créditos fiscales generados por las inversiones durante el año. Sin embargo, las condiciones particulares para esta solicitud solo fueron publicadas en 2019 por la Administración Federal de Entradas Públicas (ANFIP) después de la emisión de la Resolución General 4581.
Credito Fiscal del Ministerio del Trabajo
Puede se usar Credito Fiscal para capacitación con el Programa de Crédito Fiscal de Ministerio del Trabajo es un programa destinado a capacitar y calificar a trabajadores empleados y desempleados, para que las grandes empresas y cooperativas de trabajo puedan tener el certificado de Crédito Fiscal, con el fin de cancelar el Impuesto a las Ganancias, Impuesto al Valor Agredado (IVA), Impuesto a la ganancia de ganancia mínima e Impuestos internos.
En este caso, las compañías que se adhieren a los beneficios fiscales si el Crédito Fiscal está destinado a ciertas actividades, que son:
- Formación profesional exclusiva para desempleados.
- Entrenamiento de trabajo.
- Certificación de competencias laborales para desempleados.
- Fortalecimiento de la infraestructura y/o certificación de la calidad de gestión de las instituciones de formación profesional.
¿Qué plazo tengo para computar el Credito Fiscal?
Una pregunta que es muy recurrente sobre el Crédito Fiscal es: ¿qué plazo tengo para computar el crédito fiscal? No hay fecha límite con una fecha definida para calcular este impuesto.
De acuerdo con el artículo 12 de la ley sobre Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Crédito Fiscal se considera un impuesto que se factura a través de las compras y la compra de otros servicios en un período impositivo establecido. Sin embargo, la fecha en que se origina este impuesto es el día anterior al pago del Crédito Fiscal.
Según la Opinión Consultiva Técnica (AFIP / DGI) 32/1996, “… el cálculo del impuesto diferido no produce pérdidas fiscales, sino que, por el contrario, implica un avance en la tributación”.
De manera concluyente, el retiro de Facturas y Notas del Crédito Fiscal puede retirarse más tarde, sin causar daños en los impuestos. En otras palabras, el Crédito Fiscal de IVA debe imputarse mensualmente hasta la fecha de vencimiento de la declaración del IVA, pero si su rectificación se produce después de esa fecha, se puede calcular junto con la declaración jurada.
¿Cuál es la constância del Credito Fiscal?
El certificado de Crédito Fiscal se puede emitir en forma de prueba electrónica para abolir las obligaciones fiscales. Como resultado, después de la aprobación de la emisión de este certificado, el sistema emitirá un recibo como acuse de recibo y también como la constancia del Crédito Fiscal. Es decir, este recibo que prueba que el contribuyente presentó el impuesto al sistema tributario.
Para más información, visite el blog Arba Online
O post ¿De qué se trata el Credito Fiscal en Argentina? apareceu primeiro em Arba Online.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario