El 30 de junio de 2020, se promulgó y se publicó la nueva Ley de Alquileres en el Boletín Oficial de la República Argentina, que modifica y actualiza las regulaciones sobre valores, métodos de pago, términos y otros asuntos relacionados con el alquiler de propiedades en Argentina.
La ley número 27551 trae reformas al Código Civil y Comercial de la Nación con el propósito de modificar ciertas reglas relacionadas con las propiedades de alquiler, así como la creación del Programa Nacional de Alquiler Social.
Por lo tanto, en este artículo, discutiremos lo que dice la nueva Ley de Alquileres, cuando entra en vigencia la nueva Ley de Alquileres a y cuáles fueron los impactos de la nueva Ley de Alquileres en Argentina. Para esta discusión, hemos seleccionado los siguientes temas:
¿Qué es la Nueva Ley Alquileres?

La nueva Ley de Alquileres trata sobre una nueva regulación sobre el alquiler de bienes inmuebles, además de redefinir las actividades funcionales del propietario y el inquilino, la relación y las obligaciones de ambos. Estas son también las nuevas decisiones relacionadas con los aspectos económicos de este servicio.
¿Cuál es la vigencia de la Nueva Ley Alquileres?
A partir del día siguiente a su fecha de publicación, que se realizó en el Boletín Oficial en el 30 de junio, entró en vigencia nueva Ley de Alquileres en 1 de julio de 2020, como se establece en el artículo 23 de la misma.
Es importante tener en cuenta que la ley 27551 es válida para los acuerdos firmados después de su vigencia, es decir, después del 1 de julio. Esto significa que los contratos que ya están activos no sufrirán dichos cambios hasta su fecha de vencimiento. A partir de su renovación, se aplicarán las nuevas reglas.
¿Cuál es el impacto de la Nueva Ley Alquileres en ARBA?
La nueva Ley de Alquileres trajo varios cambios (que se ha mostrado anteriormente). A partir de su validez, ya no pagarán los gastos ordinarios extraordinarios, como, por ejemplo, el pago del impuesto inmobiliario de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).
La nueva regulación obliga al propietario a declarar impuestos, que también deben ser declarados por la misma a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Cuáles son los cambios hechos en la ley desde 2019?
Para aclarar estos cambios, en este tema reunimos los puntos principales encontrados en el texto de la nueva Ley de Alquileres, la ley número 27551 de 2020, aquí:
- La actualización de los valores de alquiler al año realizadas por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), junto con la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que debe ser preparado y publicado por el Banco Central (BCRA);
- El monto del pago de seguridad no puede exceder el valor del primer mes de la renta;
- El plazo de arrendamiento de la propiedad es de al menos tres (3) años;
- Los inquilinos tienen el poder de tomar medidas;
- De ahora en adelante, es posible establecer una dirección electrónica para la toma de decisiones y para una comunicación más fácil;
- El inquilino no es responsable de los gastos extraordinarios comunes o inherentes a la propiedad alquilada, tales como impuestos inmobiliarios, electricidad y otros;
- El propietario debe notificar al inquilino antes de desalojar por falta de pago;
- La obligación del arrendador a declarar resuelto el contrato de alquiler a la AFIP;
- La intermediación del contrato debe ser realizada por un profesional registrado, a fin de ejercer la ley correctamente;
- Creación del Programa Nacional de Alquiler Social.
El texto completo de la nueva Ley de Alquileres está disponible en el Boletín Oficial de la República Argentina, al que se puede acceder a través del sitio web.
Otras informaciones
Una de las nuevas disposiciones que se encuentran en la nueva Ley de Alquileres es el Programa Nacional de Alquiler Social. Este programa, creado en base a esta ley, tiene como objetivo adoptar medidas para proporcionar un acceso fácil a viviendas de calidad a través de contratos formales.
El Programa Nacional, administrado por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, y la Secretaria de Vivienda, está dirigido a personas en situaciones de vulnerabilidad, como situaciones de violencia de género, adultos mayores y otros. De esta manera, promueve la creación de medios de financiación y subsidios para proporcionar acceso a la vivienda a la población que más lo necesita.
Para más información, visite el blog Arba Online
O post Entérate de la Nueva Ley Alquileres 2020 apareceu primeiro em Arba Online.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario